Páginas

martes, 3 de junio de 2025

ENTREVISTA A ELISABETH GILMORE


RAÚL REYES:
¿Cómo te iniciaste en el mundo de la escritura?

ELISABETH GILMORE: Por un impulso, una casualidad

R.R.: ¿Quiénes son tus principales influencias literarias y por qué?

E.G.: La gente, la rutina diaria, la vida en general. Porque hablando, viviendo y riendo, salen las mejores historias.

R.R.:¿Cómo describirías tu proceso creativo?

E.G.: Original y espontáneo.

R.R.:¿Tienes alguna rutina para escribir?

E.G.: No, improviso, depende del día, aunque me gusta tener un bolígrafo cerca, por si acaso se me ocurre alguna locura.

R.R.:¿En qué te inspiras para crear tus historias?

E.G.: En conversaciones con los lectores o en ideas absurdas con una copa de vino en la mano

R.R.: ¿Qué libros has publicado hasta la fecha?

E.G.: He publicado 12 libros: Cuatro días contigo, Los juegos del amor, ¡Que viene el lobo!, Pide un deseo, ¡Ya tengo un muso!(por editorial), Bilogía Obsesión (por editorial), Búscame en sueños, Serie Las Locas, Aunque sea irlandés no creo en cuentos de hadas, Fin de Año en tus brazos.










R.R.: ¿Cuál consideras que ha sido tu mayor reto como escritora?

E.G.: Hacer que los lectores lean mis libros, es un reto constante.

R.R.: ¿Cómo te enfrentas a la página en blanco y a la falta de inspiración?

E.G.: De momento, no me ha ocurrido, pero cuando una escena no me gusta o no me convence, la dejo y me voy a hacer otra cosa, o empiezo a escribir otra historia. Al día siguiente o a los dos días, se me ocurre algo y continúo donde lo dejé.

R.R.: ¿Tienes algún método para trabajar la trama y los personajes?

E.G.: Escribir y escuchar lo que me dicen. A veces son muy pesados y hacen lo que quieren.

R.R.: ¿Cuál ha sido tu obra favorita hasta el momento y por qué?

E.G.:¿De las mías? Uf... Probablemente, mi thriller romántico, la Bilogía Obsesión. Porque me encanta hacer sufrir a los personajes.

R.R.: ¿Prefieres escribir un primer borrador a mano o en tu ordenador?

E.G.: Voy directa al ordenador (actualmente). Antes lo hacía todo a bolígrafo.

R.R.: ¿Qué consejos le darías a alguien que quiere empezar a escribir?

E.G.: Que lo haga, si yo lo he conseguido, él también puede hacerlo. Nadie nace enseñado, pero la práctica hace al monje.

R.R.: ¿Qué piensas que hace a una buena historia?

E.G.: La originalidad, la ilusión, las ganas de escribirla y de poner todo lo que tienes en ella.

R.R.: ¿Qué cambios has visto en la industria editorial en los últimos años?

E.G.: Cada vez prestan menos atención a las historias y más al beneficio que pueden obtener con ellas. O eso creo

R.R.: ¿Cuál es tu opinión sobre los talleres de escritura y los cursos de escritura creativa?

E.G.: No sé, nunca he hecho uno

R.R.: ¿Qué opinas sobre el impacto de la tecnología en el mundo de la escritura y la lectura? ¿Has usado algún tipo de software para estilo, corrección y/o redacción? ¿Por qué?/¿Por qué no?

E.G.: Es un arma de doble filo. No. De hecho, yo soy correctora, además de escritora, y lo único que uso es mi cabeza acompañada de las normas de la RAE.

R.R.: ¿Qué opinas sobre la autopublicación?

E.G.: Es buena para una cosa y no tanto para otra. Depende de lo que quieras, si ser famoso o ganar dinero.

R.R.: ¿Has tenido experiencia con editores y publicación con editorial? Cuéntame qué te ha parecido esta experiencia.

E.G.: Sí, y ha habido de todo. Por eso te he comentado mi opinión en la respuesta anterior.

R.R.: ¿Tienes futuros proyectos literarios de los que me puedas hablar?

E.G.: Estoy haciendo otro thriller romántico. Policías, equipos de rescate, los Pirineos...

R.R.: ¿Quieres añadir alguna cosa más?

E.G.: Gracias por la oportunidad de que me conozcan más personas. Quien sabe, ¡a lo mejor me prueban y después se vuelven adictos a mí!


DESCUBRE EL UNIVERSO LITERARIO DE ELIZABET GILMORE 

🠟(PINCHA EN LA IMAGEN PARA ACCEDER A SU PERFIL DE AUTORA)🠟







No hay comentarios:

Publicar un comentario