Páginas

domingo, 22 de junio de 2025

RESEÑA - SUSURRO EN SILENCIO: DUELO PERINATAL

 DE JANE GREY


Susurro en silencio: Duelo perinatal,
escrito por Jane Grey, es una obra profundamente íntima y conmovedora que se sumerge en una de las experiencias más dolorosas y silenciadas que puede atravesar una mujer: la pérdida de un hijo durante el embarazo o poco después del nacimiento. Desde la primera página, la autora nos invita a adentrarnos en un viaje emocional narrado desde sus propias vivencias, con una honestidad descarnada y una sensibilidad que desarma.

Lo que hace único este libro no es solo el tema que aborda, sino la forma en que lo aborda. Grey no teoriza, no se distancia; más bien, nos toma de la mano y nos lleva al epicentro de su dolor. A través de una prosa delicada, cuidada hasta en los silencios, Jane comparte no solo lo que vivió, sino cómo lo sintió: el desconcierto, la rabia, el vacío, la culpa, y, finalmente, el lento y tortuoso camino hacia la aceptación. Su escritura tiene ese raro poder de transfigurar el sufrimiento en belleza, y de convertir lo inenarrable en palabra.

Uno de los aciertos más poderosos del libro es que no intenta ofrecer respuestas fáciles ni consuelos superficiales. Al contrario, desmantela esas frases hechas que a menudo se utilizan, con buena intención, pero sin comprensión, como “todo pasa por algo” o “ya vendrán tiempos mejores”. En su lugar, Grey aboga por el respeto al duelo, por la necesidad de nombrar la pérdida, de darle un espacio real y legítimo en la vida de las mujeres y sus entornos. A lo largo de sus páginas, el lector aprende que acompañar en el dolor no requiere soluciones, sino presencia.

Otro aspecto valioso de Susurro en silencio es su capacidad para trascender el testimonio personal y convertirse en un recurso útil, incluso terapéutico. Para quienes han vivido una experiencia similar, puede actuar como espejo, como validación de emociones que muchas veces se viven en soledad o bajo el peso del tabú. Para quienes no han pasado por ello, se convierte en una herramienta de empatía, un manual sincero sobre cómo estar presentes sin invadir, cómo abrazar sin palabras.

El libro también incluye reflexiones profundas sobre el vínculo con el hijo perdido, sobre los cambios en la identidad materna, y sobre el lugar del duelo perinatal en nuestra cultura. A través de estas reflexiones, la autora interpela no solo al lector como individuo, sino también a una sociedad que aún no ha aprendido a nombrar este tipo de pérdidas ni a cuidar a quienes las padecen.

En resumen, Susurro en silencio es un texto necesario. No solo por su valor literario, que es alto, sino por su capacidad de abrir espacios de comprensión y humanidad. Jane Grey ha escrito mucho más que un libro sobre la pérdida: ha construido un puente entre el silencio y la palabra, entre el duelo y la vida que sigue. Un susurro que, paradójicamente, resuena con fuerza en el corazón de quien lo lee.

PINCHA EN LA IMAGEN DE PORTADA PARA ADQUIRIR TU EJEMPLAR

No hay comentarios:

Publicar un comentario