RAÚL REYES: ¿Cómo te iniciaste en el mundo de la escritura?
LUCAS SICHEL: Escribiendo
mi primera novela de transición y gracias a muchos autores conocidos que leí
cuando era más joven.
R.R.: ¿Quiénes
son tus principales influencias literarias y por qué?
L.S.: JK Rowling,
Mario Puzzo, Don Wislow, Julia Navarro y Tolkien .
R.R.: ¿Cómo
describirías tu proceso creativo?
L.S.: Soy brújula,
aunque cuando creo algo más firme me mezclo con mapa.
R.R.: ¿Tienes
alguna rutina para escribir?
L.S.: No.
R.R.: ¿En qué te
inspiras para crear tus historias?
L.S.: Historias
que hay que contar y nadie se atreve.
R.R.: ¿Qué libros
has publicado hasta la fecha?
L.S.: Dos Transición y Todo menos esto. He participado en distintas antologías.
R.R.: ¿Cuál consideras que ha sido tu mayor reto como escritor?
L.S.: Luchar
contra la hoja en blanco.
R.R.: ¿Cómo te
enfrentas a la página en blanco y a la falta de inspiración?
L.S.: Escuchando música.
R.R.: ¿Tienes algún
método para trabajar la trama y los personajes?
L.S.: Sí, me nace
una inspiración. La grabo y luego la transcribo y con esa base comienzo a
crear.
R.R.: ¿Cuál ha
sido tu obra favorita hasta el momento y por qué?
L.S.: El padrino de Mario Puzzo. Lo leí a mis
14 años y luego me nace el espíritu de escribir.
R.R.: ¿Prefieres
escribir un primer borrador a mano o en tu ordenador?
L.S.: Directo a
mi ordenador.
R.R.: ¿Qué
consejos le darías a alguien que quiere empezar a escribir?
L.S.: No tengas
miedo a escribir, todos tenemos una historia que contar y todos nos equivocamos
porque nadie nace sabiendo.
R.R.: ¿Qué
piensas que hace a una buena historia?
L.S.: Mantener al
lector expectante en todo momento donde no tenga ganas de soltar el libro
R.R.: ¿Qué cambios
has visto en la industria editorial en los últimos años?
L.S.: Que mucha
gente está autopublicando por la ganancia mínima que te ha dado una editorial al
momento de ingresar con ellos y posterior publicar.
R.R.: ¿Cuál es tu
opinión sobre los talleres de escritura y los cursos de escritura creativa?
L.S.: Sirven para
soltar mano y crear sin miedo dónde puedes usar lo aprendido y de esa forma
escribir mejor.
R.R.: ¿Qué opinas
sobre el impacto de la tecnología en el mundo de la escritura y la lectura?
¿Has usado algún tipo de software para estilo, corrección y/o redacción? ¿Por
qué?/¿Por qué no?
L.S.: No soy fan
de la IA y estoy en contra de usarla para la literatura. Al momento de crear si
la he usado para crear portadas, pero nada más.
R.R.: ¿Qué opinas
sobre la autopublicación?
L.S.: La avalo totalmente,
pero debes estar consciente de que el camino no es fácil.
R.R.: ¿Has tenido
experiencia con editores y publicación con editorial? Cuéntame qué te ha
parecido esta experiencia.
L.S.: Sí, dos
veces muy malas experiencias, por incumplidoras.
R.R.: ¿Tienes
futuros proyectos literarios de los que me puedas hablar?
L.S.: Estoy
terminando la segunda parte de Transición, Acto de amor, la cual estaría
publicada en mayo.
R.R.: ¿Quieres
añadir alguna cosa más?
L.S.: Sí, como
escritor emergente. Soy un luchador de poder alcanzar la meta sin importar la
pendiente siempre morando hacia arriba esperando mi nuevo desafío.
Raúl muchas gracias por esto y ayudarme a llegar a la cima..gracias a ti estoy a la mitad del camino.
ResponderEliminarSeguiré escribiendo sin importar lo grande. Un abrazo grande desde chile