Páginas

domingo, 11 de diciembre de 2022

LA JOYA DE ILLINOIS

 de Annabel Navarro


Un libro interesante y muy bien escrito. La historia engancha por sus múltiples tramas y subtramas. El estilo de la autora es ágil y la novela se lee en un par de sentadas. Combina la novela histórica (está ambientada en los años 20 del s. XX), la novela de misterio y la novela romántica. Muy recomendable para quienes lean cualquiera de estos géneros. Felicito a la autora por haber escrito un libro tan entretenido con unos personajes muy bien trabajados.

ENLACE DE COMPRA EN AMAZON

miércoles, 7 de diciembre de 2022

EXTRAÑOS EN EL SUBTE



 Mónica de la Fuente nos hilvana una serie de relatos usando como escenario de partida el metro de Buenos Aires. Un espíritu juguetón y curioso hace de maestro de ceremonias y nos va a presentar a nueve inusuales usuarios del metro. Detrás de cada uno de ellos hay una historia fascinante. Hombres inmortales, criaturas de la noche, seres de otros mundos, viajeros del tiempo y mucho más. 

Extraños en el subte es una gran novela, escrita con un gusto exquisito, que entretiene hasta la última página y que abarca una amplia variedad de géneros en sus nueve relatos cortos: ciencia-ficción, terror, acción y romance. Para todos los gustos.

Enlace de compra en Amazon.


domingo, 6 de noviembre de 2022

LA ZONA

 de Juan L. Mira



Juan L. Mira arranca su novela con la premisa de un mundo dominado por vampiros en el que los humanos se han visto reducidos a mero ganado. Samuel y un nutrido grupo de rebeldes huirán de La Zona, lugar dominado por vampiros, en busca de un lugar donde serán libres.
¿Suena bien? ¡Pues mejor se lee! Una novela coral llena de personajes y acción que no te deja indiferente en una prosa directa y convincente.
Me ha gustado que el autor desarrolle hasta los personajes que mueren en manos de los vampiros, dándote la dimensión humana de las víctimas y no tratándolas como meros secundarios.
Sin duda leeré los siguientes volúmenes de la trilogía.

Consíguelo en Amazon.

CALAVERADA

 de Pilar Alvarellos Lema



Excelente recopilación de relatos breves en los que Pilar Alvarellos sorprende al lector con una prosa ágil y directa. La autora consigue llevar el relato al más puro estilo de Edgar Allan Poe, Ambrose Bierce, Guy de Maupassant y Algernon Blackwood a la época actual y en un contexto más cercano. Hacer una sinopsis sería revelar demasiado, así que recomiendo a todos los amantes del género de misterio y del terror que lo descubran ellos mismos mediante la lectura de este volumen lleno de sorpresas. Calaveradas es una caja de bombones en los que cada relato es una pieza que ofrece un sabor intenso e imperecedero.

Muy, muy recomendable.

Consíguelo en Amazon.


miércoles, 14 de septiembre de 2022

LOS PECADOS DE LA MENTE, de Natalia Mas Diana



Me ha parecido un libro muy entretenido y de lectura rápida. La trama engancha desde la primera página y tanto el desarrollo de los personajes como la atmósfera opresiva en muchos pasajes están muy bien conseguidos. Por si esto fuera poco, la novela combina magistralmente los elementos típicos de las novelas de misterio con pasajes de corte romántico/erótico. Otra cosa que también valoro positivamente en este libro es el final: no lo vi venir y eso me pareció genial.

En definitiva, Los pecados de la mente es un libro que marca una diferencia respecto a otras novelas del mismo género. Muy recomendado.

Espero leer más libros de Natalia.

Podéis seguir a la autora y conseguir su libro en

TWITTER/INSTAGRAM: @nataliamasdiana 

FACEBOOK: www.facebook/nataliamasoficial 

jueves, 16 de junio de 2022

LA GRIETA DEL SÓTANO, de S.P. Kiessling

 


Entretenida historia alrededor de fenómenos paranormales en una antigua casa en Mahón. Me ha gustado su lectura y el tratamiento de sus personajes (Alex, Gisela y Daniel), aunque me hubiera gustado que la historia hubiese sido más extensa, con más situaciones de paranormales, puesto que el planteamiento daría para una novela completa. Pese a que se inicia con una premisa clásica de mudanza a una casa con cierto pasado, la autora da un giro e introduce elementos nuevos en su historia que la hacen atractiva.

No voy a desvelar más detalles, tan solo animo a los lectores a dar una oportunidad a esta historia. Su lectura entretiene y ofrece un buen rato de misterio.

ENLACE DE COMPRA EN AMAZON

miércoles, 15 de junio de 2022

CUERPOS ROTOS, de Desireé Romay




¿Se puede innovar en un género como el de los psycho-thrillers? Pues Desireé Romay lo consigue hacer con creces.

Lo primero que lo demuestra es que la novela se extiende en unas doscientas cincuenta páginas a un ritmo ágil y rápido. Los capítulos son cortos y saltan de un personaje al otro, haciendo que la lectura se haga a pasos agigantados. No he encontrado ningún pasaje lento ni pesado, no hay paja. Romay va al grano y consigue crear una atmósfera de misterio con descripciones muy claras y precisas.

Además de esto, el desarrollo de los personajes es magistral y asombra la manera en la que evolucionan, en especial Emilia Larsson, la inspectora que va tras la pista de un despiadado asesino en serie que mutila y despedaza a sus víctimas. Sin duda, Emilia es mi personaje favorito, porque la detalla en sus momentos débiles, con sus fantasmas y sus demonios, pero también en momentos en los que toma las riendas de su vida. Ojalá Desireé nos obsequie con más historias sobre esta impresionante mujer.

Me ha gustado que la autora recree y haya trasladado a nuestro tiempo el caso del asesino de los torsos, que el mismo Eliot Ness investigó.

Recomiendo este libro a aquellos que les gusten las historias con asesinos en serie. Creo que es diferente por tener una narración potente y ágil, que te atrapa desde la primera página. Felicito a la autora por la excelente labor.

ENLACE DE COMPRA EN AMAZON

ERATHEN, LA CAZA DE LA BESTIA, de Javier Galo


Erathen narra las peripecias de un guerrero desertor a la llegada de un misterioso pueblo sobre el que pesa una maldición. Movido por los ruegos del sacerdote de la comunidad, nuestro protagonista deberá investigar cómo dar con la sangrienta y rescatar a la hija de Talabath, el sacerdote.

Javier Galo inicia así esta emocionante historia de fantasía oscura en la que los giros argumentales van atrapando al lector desde su inicio. El desarrollo de la trama y las descripciones de lugares y personajes están muy bien conseguidos, haciendo que el lector visualice la historia a la perfección.

El desenlace es totalmente inesperado y eso es algo que agradezco enormemente en este tipo de género.

En definitiva, ha sido una buena lectura y me ha encantado ver cómo el autor ha iniciado una novela al más puro estilo Dragonlance y la ha finalizado como si un libro de la serie Ravenloft se tratase.

Animo a Javier a que siga escribiendo y nos ofrezca más historias como esta.

ENLACE DE COMPRA EN AMAZON

EL PACTO DE LOS JENTILES, de Xandra Bilbao

 



Ha sido todo un gran descubrimiento poder leer este libro de Xandra Bilbao, que me recomendaron por las redes sociales. Me ha encantado volver a adentrarme en el mundo de la mitología del País Vasco esta vez de la mano de una narración intrigante y cautivadora.

Lo que más me ha gustado es cómo la autora consigue hacer esa mezcla de fantasía, uniendo elementos del folclore popular vasco con el clásico libro de Lewis Carroll, Alicia en el país de las maravillas, de una forma magistral. Por si fuera poco, todo está bien envuelto con una atmosfera muy misteriosa. El pacto de los jentiles es una historia sobre un oscuro secreto que se desvela de forma clara al final del libro.

Si os gusta la fantasía y el folclore popular, este es vuestro libro.

Eskerrik asko, Xandra!

Enlace de compra en Amazon.

PARANOID KIDS, de Juan Bauty

 Paranoid Kids es lo primero que leo de Juan Bauty y puedo afirmar que volveré a leer más libros de este autor. 

En esta historia seguimos las andaduras de Iván, un chico de "12 años y medio" en el momento en que él y su familia se desplazan a una nueva vivienda por motivos de trabajo de su padre. El nuevo domicilio al que la familia Vidal han ido a parar está en un tenebroso bloque de viviendas en medio de la nada en el que conocerá a un grupo de chicos de su edad con los que vivirá muchísimas peripecias.

Lo primero que llama la atención a lo largo de los capítulos iniciales es la atmósfera misteriosa, oscura y opresiva que Bauty logra crear, haciendo que el lector se sumerja en ella. Las descripciones de los entornos y todos esos detalles de la época son de lo más convincente, haciendo que el lector viaje a la segunda mitad de los 80 a lo largo de sus páginas. 

Los personajes están bien presentados y descritos de forma muy eficaz de manera que vamos aprendiendo sobre ellos paulatinamente. La trama es de lo más interesante y el desenlace no solo es sorprendente sino que además mantiene en vilo al lector.

Bauty ha realizado un excelente trabajo en esta primera obra suya. Escribir una novela de terror para adolescentes no es tarea fácil, teniendo en cuenta que hay que centrarse en crear una atmósfera oscura, construir una tensión dramática y envolverlo todo de misterio en lugar de centrarse en los detalles escabrosos o sangrientos típicos de una novela de terror para adultos. Aparte de esto, Paranoid Kids es una delicia para aquellas y aquellos que vivieron esos tiempos, así como a todas y todos los fans de la cultura de esos años. ¡Bravo!

ENLACE DE COMPRA EN AMAZON

domingo, 5 de junio de 2022

¿POR QUÉ LEER TERROR?

  Hace unas semanas lancé la pregunta ¿Por qué leer terror? a un grupo de escritores y el siguiente vídeo recoge sus respuestas. José y yo nos unimos con nuestras aportaciones. Fue muy curioso que todos contestamos la pregunta de manera individual, pero las respuestas son muy similares aunque desde diferentes puntos de vista.

Agradezco a José y el resto de participantes por sus increíbles aportaciones y su implicación en este proyecto.



jueves, 31 de marzo de 2022

El último 4 de agosto, de K. Redgar

Este es el primer título de Redgar que leo y debo decir que me ha gustado mucho. La historia te atrapa desde el principio y te invita a seguir leyendo a pesar de entrar en un mundo oscuro. Me ha encantado sentir esa sensación de amenaza, de saber que algo horroroso está ocurriendo, mientras acompañas a Gunend, su protagonista, a lo largo de una extraña y tenebrosa jornada. 
Leer a este autor ha sido una gran sorpresa, pues ha sabido crear unos escenarios de pesadilla, de realidad desencajada, como pocos sabrían hacer. 

jueves, 17 de marzo de 2022

ALGO MALVADO, de KATHERINE VEGA


 Felicito a la escritora Katherine Vega por haber escrito un libro tan bien elaborado, con unos personajes bien perfilados, en especial la figura de Ted Bundy, pues hay un momento en los que te metes en la mente del asesino de tal manera que llegas a pensar que los diarios son verdaderos. 

Algo Malvado es un viaje a la locura de la mano de Ted y Rose Bundy, un thriller bien atado y que mantiene el interés y la atención del lector en todo momento, desde la primera hasta la última página. La autora combina dos tramas (en dos tiempos distintos) y dos voces narrativas con maestría y soltura, sin que al lector le resulte tedioso ir de una época a otra. Vega tiene un estilo directo y sin concesiones, que me hizo recordar -por su gran calidad- las turbias novelas de Jack Ketchum o Richard Laymon., autores a los que tanto admiro.

Recomiendo su lectura a tod@ aficionad@ al True Crime, aunque también lo van a disfrutar l@s fans de un buen thriller.

sábado, 2 de octubre de 2021

EL FERIANTE: DOCUMENTACIÓN Y AMBIENTACIÓN

El 19 de abril de 2021 El Feriante vio la luz en formato digital y veinticuatro horas después lo hizo en tapa blanda. El proceso de elaboración de la novela fue tan largo como divertido. Sin embargo no es lo primero que he escrito. Tengo varios proyectos que desde la época de la universidad he guardado en cajones, esperando a ser retomados.

Esos proyectos tenían en común el hecho de que todos se podrían etiquetar como «novelas de fantasía épica», muy al estilo de los folletines que se publicaban en la revista Weird Tales en EEUU hace unas siete décadas o de las campañas de Dungeons & Dragons que solía crear para jugar con los colegas. 


Si estas historias verán la luz o no, no es algo que quiero abordar en este artículo. Más que eso, quiero hacer hincapié en que cuando escribía esos relatos/novelas de fantasía épica tenía un sentimiento de total libertad a la hora de desarrollar los acontecimientos. Obviamente yo era amo y señor de aquellos mundos fantásticos y todo sucedía a mi conveniencia y según mis reglas. 


Esto no significa que escribir fantasía épica sea fácil. En absoluto. Requiere mucha imaginación y mucha planificación. Hoy día, además, el género está muy extendido y hay auténticas maravillas en numerosos volúmenes. Reconozco que las autoras y autores de este género escriben obras maravillosas, de una gran potencia imaginativa, lo cual hace muy difícil cultivar este género y a la vez innovar a cada obra que intentes publicar. Solo he querido remarcar que el atractivo que tiene este género es que tienes total libertad de movimiento a la hora de escribir.

Cuando empecé a escribir El Feriante con José el 23 de abril de 2019, me di cuenta de inmediato de lo diferente que era escribir algo en el contexto histórico-cultural del año 1983. Obviamente toda esa libertad de la que había disfrutado escribiendo relatos de fantasía se fue de inmediato al garete tan pronto escribí el prólogo, donde mencionaba la enorme A de «Anarquía» dibujada en un muro del barrio de Can Franquesa. ¿Ese grafiti era previo a 1983 o era posterior? 

Esto tan solo fue el principio de una larga lista de aspectos sobre los que nos tuvimos que documentar para vestir un thriller policíaco con el mayor realismo posible:

1. Grupos musicales de la época.

2. ¿Cuánto costaba una canción en un jukebox?

3. ¿Cuál era la mascota del UN, DOS, TRES por entonces?

4. Todos los grandes éxitos del verano del 83, que sonarían en las atracciones de feria.

5. ¿Pasó la vuelta ciclista por Santa Coloma el domingo 11 de setiembre de 1983, tal y como se menciona en el libro? (¡Sí!)

6. Coches utilitarios y coches familiares típicos de ese período.

7. Motocicletas más comunes entre la juventud de esa época.

8. ¿El Padre Nuestro se rezaba con los mismos versos que ahora? (¡No!)

9. ¿Cuál era el arma reglamentaria de la Policía Nacional?

 


En definitiva, una larga lista a la que tuvimos que añadir documentación sobre procedimientos policíales (agradecemos de nuevo a Beatriz Tomás, criminóloga, por sus aclaraciones sobre este campo). Por si esto fuera poco, también vimos varios documentales sobre la vida de los feriantes y leímos una extensa bibliografía sobre rituales de sangre y sectas.

Fue todo un proceso de aprendizaje en todos los sentidos. Al principio nos sentimos un tanto abrumados  por tener que echar mano a tanta documentación pero en cierto modo nos ayudó a hacer que una historia como El Feriante parezca más realista.

Finalmente, y como escritores de ficción popular, nos tomamos las licencias necesarias para cumplir con las necesidades de la trama, aunque garantizamos que muchas de las referencias socio-culturales han sido lo más fieles posible.

RAÚL REYES

 

Créditos fotos: Canva.

 




jueves, 23 de septiembre de 2021

NO DESAPAREZCAS - Marta Madrid Ribas

 




Devoré el libro en una sentada, pues es muy entretenido y ameno. Marta Madrid tiene un estilo narrativo muy ágil y descriptivo que hace que puedas visualizar los personajes y situaciones como si los tuvieras delante. En otras palabras: está magistralmente escrito.

El tratamiento de los personajes hace que tengan un trasfondo que los dota de mucho realismo. Es imposible que no te gusten Alma y Max, los protagonistas.

Lo que me pareció muy interesante es que el libro trata unos temas muy serios e invita a la reflexión. La comprensión y la empatía no son aspectos que se trabajen demasiado en la vida real, pero la historia que nos presenta Marta en su No desaparezcas nos hace pensar en que ambos pueden ser la clave para una sociedad mejor, no solo entre los jóvenes de la edad de Alma y Max, sino entre padres e hijos.

Invito a leer esta historia por su buena calidad literaria, su interesante historia y porque enseña valores muy positivos (amor, comprensión, empatía, amistad).  En mi opinión no es una historia exclusivamente para adolescentes, sino también para aquellos padres que deben aprender a escuchar y comprender a sus hijos.

Está disponible en Amazon.


viernes, 10 de septiembre de 2021

Regreso a Costa do Medo de Jorge Caneda

 


He devorado este relato-precuela de Las Horas Muertas de Jorge Caneda en una sentada. Hay que decir que es una de esas lecturas que disfrutas porque hay tensión desde la primera hasta la última página y que se agradecen cuando te has leído (o incluso cuando estás en medio de) una novela más densa y menos apasionante.

En este caso tenemos a un Samuel mucho más joven luchando por su vida y por proteger a su hija en el último tramo de su trayecto de Madrid a Costa do Medo, Galicia, en  un mundo azotado por los inicios de una pandemia zombi.

Es fascinante cómo una situación tan simple puede derivar en una auténtica pesadilla en la que el lector llega a tener la sensación de estar presente, en medio de un auténtico pandemonio, incluso deseando gritar a los personajes «¡Qué demonios estás haciendo!». De hecho llegas a encogerte cuando aquellos zombis... Bueno, mejor no sigo, porque recomiendo esta historia  a todo lector que desee pasar un buen rato de acción, tensión y suspense.

Un relato exquisitamente escrito y con una gran fuerza narrativa que te hace visualizar las situaciones con gran precisión, como es característico en este autor.

Muy, muy recomendable.

Disponible en Amazon.

jueves, 9 de septiembre de 2021

Las Horas Muertas, de Jorge Caneda.



Me ha gustado esta visión diferente al género zombie. Se aleja de todo lo que he leído de este género y eso es un gran logro.
Lo que me gusta es que la que la trama tiene lugar años después de que la hecatombe zombi ha sucedido y te sumerges en la asfixiante rutina de un anciano y su nieto, que luchan por sobrevivir atrincherados en una casa pocos metros de un acantilado. Me encanta cómo Caneda reproduce una atmosfera misteriosa que va in crescendo hasta el clímax de las últimas páginas
No me esperaba el desenlace, que me pareció bastante sensato.

lunes, 6 de septiembre de 2021

NUMBERS - EL CAOS


SEGUNDA ENTREGA DE LA TRILOGÍA NUMBERS, DE RACHEL WARD
Esta novela es una auténtica maravilla que supera en calidad a la primera entrega de la serie. Mantiene el interés desde la primera a la última página con una trama absorbente, apocalíptica y emocionante.
Me gusta el espíritu de superación de los protagonistas y cómo son capaces de superar adversidades totalmente extremas.
Esta es una de esas novelas que te lees en un par de sentadas y recuerdas durante mucho tiempo.
Muy recomendable. 


INCONSCIENTIA - ROCÍO FUENTES-ORTEA

 




SINOPSIS

A Vera la atormentan pesadillas que parecen querer revelarle algo sobre su confusa existencia. Sus padres se la juegan constantemente, y solo confía en su abuela, que padece Alzheimer. Pero su abuela no está preocupada, porque conoce la existencia de un mundo mágico al que todos viajamos cuando soñamos, cuando nos desmayamos, cuando dejamos de recordar, e incluso cuando morimos.


Un día, un intento de asesinato lleva a Vera al maravilloso mundo inconsciente, en donde logra volverse consciente. ¿Por qué y cómo ha llegado allí? ¿Quién ha podido querer hacer daño a una joven? ¿Tiene algo que ver con ello el que su padre sea un político de renombre en el país? ¿Conseguirá vencer a sus inconscientes enemigos y regresar? 

 

RESEÑA

Me ha parecido una novela de lo más original e imaginativa. Rocío ha conseguido crear un mundo imaginario de una manera convincente y con una prosa sólida y elegante.

Me ha gustado ver cómo los personajes van evolucionando a través de la historia. La evolución de los personajes es muy interesante, pues la autora los dota de una dimensión humana muy bien conseguida. Acabas empatizando con Vera y también con el personaje de su madre, quien podría parecer fría y distante en un principio. En definitiva, lo que en un principio parecen personajes planos acaban teniendo un gran trasfondo humano; se mueven por sus pasiones, cometen errores y buscan redención y perdón. Esto, en una obra de género fantástico, es una maravilla.

La trama es muy atractiva, pues la autora juega con dos planos: Conscientia, el mundo en el que vivimos, donde vemos pasado y presente de los personajes; e Inconscientia, un mundo más espiritual, explorado por Vera, la pequeña, pero valiente protagonista. Lo mejor de todo es que todo está tan bien explicado que se hace muy ameno e interesante y sientes ganas de saber más y más.

Inconscientia es una gran novela a la altura de La historia interminable, de Ende, o Alicia en el país de las maravillas, de Carroll, pero mucho más actual y que trata temas sociales y tan trascendentales como el sentido de la vida y las relaciones humanas.

Una lectura, sin duda, muy recomendable.

Sipnosis extraída de GoodReads.

viernes, 9 de abril de 2021




Este es el tercer libro de Iván Gilabert que leo y de nuevo me ha vuelto a sorprender. Esta vez nos ofrece una obra que fusiona la acción de los cómics de superhéroes, con la ciencia-ficción de Ray Cummings y la novela apocalíptica. ¿Qué más se puede pedir si además está magistralmente escrita? Giros en la trama de cada episodio y un emocionante desenlace. ¡Una auténtica delicia! Muy recomendable para los fans del género de ciencia-ficción., pero que también disfrutarán los amantes de la novela de acción y aventuras.

martes, 30 de octubre de 2018

La noche de los muertos vivientes

de Declan Sinnot

La historia es la que todos hemos visto en la película de George A. Romero, pero con un tratamiento de los personajes un poco más trabajado que en la novelización que hizo en su día John Russo. Sin embargo para un libro cuyo precio individual es de 9.90€  me parece todo un fiasco ya que, aunque la calidad del papel y la impresión son buenas, el texto dudo que haya pasado por un segundo borrador. Faltan palabras, hay errores tipográficos en casi cada página, torpes errores de concordancia verbo-sujeto o simplemente descuidos que no han olido la tinta roja de un editor (los personajes están en el sótano y preguntan qué ha pasado "allá abajo" en lugar de "allá arriba", por poner un ejemplo) .  De hecho creo que no ha habido ni un atisbo de edición en TODO este libro.  Me parece del todo inaceptable que en los tiempos que corren haya todavía este tipo de productos editoriales tan descuidados. Es una lástima porque si esta novela hubiera pasado por una buena revisión su lectura hubiera sido más placentera. Sólo tuve el consuelo de no haber pagado por ella: me lo regalaron como parte de un pack de la editorial donde se incluían 3 novelas más, dos de ellas novelizaciones de películas de culto.

jueves, 24 de mayo de 2018

La fabrica de sombras

de Ibon Martín




Segunda entrega de la saga del personaje creado por Ibon Martín, Leire Altuna.   La acción esta vez se traslada de Pasaia a Orbaizeta cuando la prima de la agente de policía Ane Cestero, amiga de Leire Altuna, es encontrada ahorcada de uno de los arcos (el tercero de la fotografía de portada) de la Real Fábrica de Armas de Orbaizeta, Navarra. Cestero está convencida de que no se trata de un suicidio y debido al hecho de que el cuerpo fue encontrado fuera de su jurisdicción, ésta le pide a Leire que averigüe qué pasó realmente.

Empecé a leer esta novela un poco a regañadientes ya que la primera (El faro del silencio) me dejó un tanto indiferente. No soy un gran fan de la novela negra y es por esto por lo que suelo ser un poco más exigente en este género que no con otros. 

No obstante me parece una mejor entrega, con muchos personajes y mejor elaborados.  El estilo es mucho más pulido (menos adjetivación innecesaria, menos frases-clichés) y la trama muy bien llevada. El ritmo de los acontecimientos es muy ágil y el final es del todo inesperado. Ibon Martín ha creado una ambientación opresiva y angustiosa que envuelve al lector desde la primera página.

Decididamente continuaré con la serie.

lunes, 13 de febrero de 2017

Black Light of Day


by Jason McIntyre


This is what I call a dark, little treasure box, each tale being a painstakingly polished gem.  I won’t spoil the fun by summarizing each tale, just go and read each of them, let Jason McIntyre take you to a comfort zone and once you are there … he’ll hit you hard with unexpected turns and endings in his stories. Black Light of Day is a great anthology of exquisitely written dark tales that left me craving for more.

Jason McIntyre has demonstrated he’s a master of the craft, at the same literary level as Stephen King, Ray Bradbury, Richard Matheson or Phillip K. Dick.

viernes, 22 de abril de 2016

MERCY AND THE CAT

by Jason McIntyre


Another McIntyre story, another great read.
Mercy and the Cat aroused my curiosity by just reading its appealing, enigmatic title. It’s the third novella I’ve read by this Canadian author and the result is the same as always: I hit me like a juggernaut. Days after finishing it, it stills resounds in my brain.
We have to distinguish two kinds of styles in Jason McIntyre’s works.  On the one hand, you’ve got his long novels, masterfully written and elaborated, with plots and sub-plots, flashbacks and unexpected turns. On the other hand, you’ve got his novellas, which could be described as perfect little jewels, with the same deep depiction of characters that you can find in his longer works but with less meandering plots.  Nevertheless, and despite being a more straightforward story, McIntyre’s style and prose in Mercy and the Cat (or any other novella) is still as elegant, poetic and exquisite as any of his novels.
Mercy and the Cat contains more mature and disturbing contents than any other story I’ve read by this author. However I took this as a positive feature, because when a writer can surprise you and break all your expectations again, you realize that the time you’re investing in reading his work is actually worthy.
In this story we have a troubled main character, Dave Bolander, and the events in a late summer night.   I won’t write anything else about the plot because it’ll spoil the fun to future readers. I’ll just say that, from the very beginning the reader suspects that something’s wrong with him but it’s really difficult to discern what it is. In addition to this, there’s a strong feeling of menace from the very first page, which increases as the story unfolds.
This is a magnificent thriller full of suspense and mystery that will not disappoint any reader of this genre. If you want to read something different, well written and fresh, go ahead and grab this book!

jueves, 18 de febrero de 2016

Shadowfres

by Leigh Nichols


Shadowfires was firstly published by Leigh Nichols (one of many Koontz’s pennames) in 1981.  Before starting publishing all his works under his real name, Koontz spent some years using several pseudonyms depending on the type of thriller he wrote. Once his popularity was acknowledged and solid he went on writing as Dean Koontz and published his previous titles again with some polishing and little changes and updates.
I love horror books and thrillers written between the 70s and 80s.  I have nothing against more recent prose, but all those books in that span are for me… special.  Shadowfires fits with the style of the period and fulfilled all my expectation.
To tell you the truth, when facing a book by this author my expectations are not high. But on the other hand, he’s never disappointed me.  It’s something that never happens with any other writer. What do I mean by this? Well, before turning the very first page I know that in that book there will be a male and female characters who either met and fall in love with each other along the vicissitudes of the story; or they are married and without problems in paradise. Some books may include an extremely intelligent (Labrador) dog in between. On the other hand, you have the bad guy who is… well, really wicked. From page two, the happy couple is chased by the bad guy in a breathless pursuit and for very different reasons. At the end of the story the good guys survive and the bad ones bite the dust or eat the dirt sandwich.
If you’ve got to this paragraph you may think I strongly dislike Koontz.
WRONG!
I love his books because they deliver what I need at certain moments: action and entertainment.  I also love his high quality prose, his wonderful choice of words and his perfectly written sentences.
Shadowfires satisfied all my expectations and had all the ingredients that I described above (no dog ths time, though.) It was that kind of book I needed the moment I chose it. 

This is classic Koontz and I recommend it to anyone interested in reading non-stop thrillers. I would have given this novel 5 out of 5 stars if the ending would have been a bit more elaborated. After more than 400 pages of pursuits, action and cliffhangers the conclusion and fate of the characters come in no more than a couple of pages.
So if you want a rating: 4 out of 5 stars.

lunes, 15 de febrero de 2016

The Chimera Vector

by Nathan M. Farrugia


The Chimera Vector is the first installment in the Fifth Column Series by the author Nathan M. Farrugia. It describes the adventures of Sofia and her workmates, a military elite whose DNAs have been altered in order to enhance their senses and skills. They all belong to the Fifth Column, a secret agency with very dubious intentions.
Farrugia delivers the story at a very fast pace, which makes the book enjoyable and an authentic page-turner.  The Chimera Vector is far from being a simple spy, action-packed novel, as it has countless twists and turns, which engages the reader in a complex plot that not only gradually unveils the mysterious ways of The Fifth Column but also the characters’ past lives as well.  The sense of not knowing who is evil and who’s really good is just sublime and pushes the reader to go on with the book.
The book also deals with interesting conspiracy theories about a new world order and psychopaths being at the highest echelons of power in its storyline.

I must admit that, even though I don’t usually read too many books of this genre, I actually enjoyed this one and the way it is written.  I’ll definitely read the next books in the series!

miércoles, 20 de enero de 2016

The Devil’s Right Hand

by Jason McIntyre


This novel is the fourth installment in the The Night Walk Men series but it can be read without having gone through the previous ones.
The Devil’s Right Hand has two plot levels that run interlacing with each other along the story. On the one hand you have Benton Garamond’s story, who wades through a long, hard path towards his vendetta against Donovan Lo, for reasons I’ll leave to future readers to find out. On the other hand you have the story of the Night Walk Men, entities of another world whose work is to interact surreptitiously with human beings (in this case Garamond and the rest of characters in this story) and their fate.
The story is delivered by Sperro, one of the Night Walk Men involved in the events, whose voice is addressed to both characters and readers, the latter being most of the time his main audience, sipping sweet or spicy cups of tea brewed by him. Sperro unfolds the events in a gradual way, creating expectation in his listeners/readers, taking his time to depict characters and events in a skillful way, as if giving jigsaw puzzle pieces that come together little by little until the listeners/readers get the whole picture at the end. This is why The Devil’s Right Hand is a good, challenging reading with a rewarding, satisfying ending.
The book is full of suspense, action and mystery, but at the same time deals with some serious topics such as destiny and parental responsibilities. The idea of our fate being in the hands of some beings (The Night Walk Men) whose duty is to follow “the Word” from higher echelons in their hierarchy is just terrifying and fascinating. On the other hand, like I said above, the topic of parents and their influence on their children’s future is an important one here, as it is the reason for all the events to happen, not only in the human dimension but also in the Night Walk Men’s world.
Once again McIntyre offers the readers a catalogue of interesting characters that are depicted in depth and detail. Indeed they are so well developed that readers won’t forget them easily. But apart from the treatment of characters, another aspect in favor of this novel is the degree of the readers’ involvement of the story, as they are constantly addressed by the narrator. It’s as if they were sitting by Sperro, who is telling the story to them orally, as in ancient times.
In conclusion, this book is one of the most original and fascinating works I’ve ever read in a long, long time.  McIntyre manages again a literary jewel with his well-crafted prose and his unique imagination. I highly recommend this book to anyone who likes original plots, mystery, suspense and some food for thought at the same time.

You can find the book in digital format at www.amazon.com

The author's website: www.theFarthestReaches.com

viernes, 2 de octubre de 2015

Entre nosotros

por Juan Ignacio Carrasco


Sinopsis

Abel Young tiene claro su destino: se casará con Mary, la chica de sus sueños, y terminará por regentar la ferretería familiar. Pero su vida da un vuelco cuando Mary decide dejarlo. Así, por las buenas.

Únicamente puede vencer la desazón cuando su tutor del instituto le encarga que escriba un relato. Y eso que escribir no es lo suyo. ¿Quién le mandaría apañar esa absurda historia de vampiros? ¿Por qué diantre ha tenido que venir a este congreso de jóvenes escritores en la otra punta del país?

El caso es que ahora nada en su vida está preestablecido. Es más, lo que no le falta son sorpresas. No estaría mal del todo de no ser por las hordas de vampiros que quieren borrarlo del mapa. Porque Abel ha metido el dedo en la llaga: en su cuento, ha desvelado sin querer el secreto ancestral de su existencia, y debe pagar por haberlo narrado de manera muy creíble. Demasiado creíble.

Quizá la literatura sea también la mejor arma para combatirlos.

Crítica

Este libro me sorprendió gratamente por varias razones:

1. Es bueno, decididamente bueno. Su trama sigue la línea argumental de novelas y películas del género vampírico, tirando a clásico. Con su estilo directo y desenfadado, Carrasco mantiene al lector en vilo desde principio a fin.

2. Los vampiros en esta novela son malos, malos, malos.  En una entrevista Carrasco comentó que desde que Anne Rice empezó sus crónicas vampíricas, la imagen del vampiro se ha ido humanizando más y más hasta llegar a los extremos de la saga Crepúsculo. En esta novela nos encontraremos con unos vampiros despiadados dispuestos a acabar con todo aquel que se atreva a desvelar su existencia.

3. Su uso del humor.  Esto de mezclar comedia con terror no es fácil, pero Juan Ignacio Carrasco lo consigue magistralmente. Abel Young, protagonista y narrador, consigue arrancar la sonrisa (y en muchas ocasiones una sonora carcajada) del lector.

4. El libro contiene una pequeña joya, que es el relato El juramento, causante de meter a Abel Young en un auténtico embrollo con vampiros y asesinatos.

Entre nosotros fue libro que fue muy bien acogido, aún habiéndose publicado directamente en bolsillo, y cuenta con un buen número de seguidores.  El autor dejó el final preparado para una secuela cuyo título sería Jerusalem, Texas. No obstante no se ha llegado a publicar.

(Fuentes: www,goodreads.com para foto y sinopsis)


Thalo Blue

by Jason McIntyre


Plot

A young man on the brink of true adulthood experiences the trauma of his life when a trespasser breaks into his home. Sebastion Redfield and the psychiatrist assigned to help him recover from the break-in begin to unravel a more disturbing truth about his ordeal: that someone or some thing has been hunting him.

Review

Thalo Blue is a great novel. McIntye manages to convey a horror story using a narration full of textures and poetry that turns out to be an original, fresh and challenging reading in a rich tapestry of flashbacks and interlaced stories (all of them brilliantly connected in the end) which leads the readers to a gripping climax and an unexpected ending. As far as characters are concerned, Zeb is one of the most complex and fascinating characters I have ever read about. He's unique and McIntyre manages to create a strong, intimate link between him and the readers. In conclusion, Thalo Blue is not only a horror story, it is about second opportunities, life and its tragedies.

Visit the author's website: www.thefarthestreaches.com

(Sources: book cover and summary taken from www.goodreads.com, with kind permission of the author)

After Dark

by William Katz


Bouncing back from a horrible, failed marriage, Anne Seibert moves to a new town. But the pain she still feels turns her into a hopeless insomniac. Each night, unable to sleep, she stares out her window, and often sees the handsome man across the street. He leaves at the oddest hours.

Why? Where is he going?

He spots her. Who is she? Why is she looking?

They meet. Anne longs for romance. His passion
is murder. He wants her removed from that window,
by any means possible.

Now, seeking love, Anne will face death.

After Dark turned out to be a soft thriller, quite predictable at some points and with a style that slightly reminds the reader of Dan Brown's prose due to the economy of words. The characters are plain and two-dimensional. Fortunately it is short and doesn't hurt to read it for a couple of days, which is the time it took me to read.

(Cover photo taken from amazon.com)

martes, 15 de septiembre de 2015

Duma Key

By Stephen King


After a work accident that almost kills him and leaves him without one arm, millionaire and entrepreneur  Edgar Freemantle decides to leave his building company in the hands of his associate in order to look for a place to start a new life and to escape from a stormy divorce and suicide.

Duma Key is his destination. A house by the beach in the state of Florida where he takes up drawing and finds out that in spite of being short of one arm, his talent begins to be more than he expected...  He soon discovers this new place is haunted and at the same time it's haunting him.

I'll just say: read this book if you like what I call "vintage King".  This the same Stephen King I read in novels such as The Dead Zone or Pet Sematary.  Well-developed characters and a storyline building up to a scary climax.


Zombie Fallout

by MARK TUFO


If I write a summary of this book, you may think: "OK, right. Another zombie book about the breakout and so on and so forth.  Been there, done that."  I would have thought so if I'd read the synopsis before reading the book.

Anyway we do have another story here.  Yes, it's survival horror but with other elements I haven't seen or read before in this genre.  It includes a whole family; parents in their forties, kids in their teenagehood or early adult life and Henry, their faithful farting bulldog.  Add also close friends to the family and neighbours in the middle of the zombie outbreak.  But there is more: Mike Talbot, the head of the main family, is the narrator through most part of the novel and leads us along the story. He describes the horror of the events in such a hilarious way that you don't know whether to be scared or to burst out laughing. It's a real treat.

The only negative point I found is that the text needs some editing, but I shouldn't complain after having had such a great time.  The book can be found for free at amazon.  Check it out!

NOTE: This is the first instalment of a series of 8 books,

Fantastic Voyage


by Isaac Asimov


Two antagonist countries see their battle for scientific progress and military intelligence outbalanced when the most brilliant scientist of one of the opposite nations crosses the boundaries in benefit of the other. However few hours after arriving at his exile he becomes the victim of an attack that leaves him in a comatose state. A group of scientist and a secret agent are miniaturized together with a nuclear submarine in order to be injected into the body of this scientist, who holds in his mind a terrible scientific secret.  This uncanny team has 60 minutes to travel through his blood system to wipe the blood clot in this genius's brain.  If they fail, this man will die and mankind will be doomed.

I really enjoyed this book, which was based on the script of the 1966 movie.  Asimov changed some scientific mistakes in the story and created an amazing sci-fi thriller. It's full of action but at the same time it's so full of real facts about the human body and how it works that after finishing the book, the reader has had a great time and learnt some interesting things about anatomy.

I think Asimov tried his best at making the story less Hollywood-like but still the characters lack elaboration and are rather plain, which is the only drawback I found in the book.  He re-wrote the story again under the title Fantastic Voyage II: Destination Brain.  I haven't read this second book but from what I've seen the plot is exactly the same, so I guess Asimov wrote it for his own satisfaction or because he was not convinced about the first one.

All in all, it's an entertaining book, mixing up sci-fi and spy fiction.  Ideal for those who want to have fun after a tougher reading.  It doesn't matter if you are not a great fun of sci-fi books.

viernes, 1 de mayo de 2015

El Aula 19



El aula 19 es un libro excelente, que aun teniendo una extensión considerable, se lee rápidamente.  Como en otras novelas de Federico Axat, la trama fluye vertiginosamente, como en una montaña rusa, desconcertando al lector con inesperados hechos hasta llevarlo a un sorprendente final.  Los personajes están convincentemente tratados y descritos gracias a regresiones en la historia que, aunque en muchos momentos interrumpen la trama principal, los enriquecen y les dan vida.  Sin entrar en más detalles, diré que la trama queda excelentemente ligada y sin un cabo suelto, a pesar de la complejidad aparente que la historia plantea.  En una palabra: magistral.  Muy recomendado para amantes de la novela de misterio, intriga o terror.  No tardaré en leerme otro libro de este genial autor.

lunes, 23 de marzo de 2015

The Taking of Pelham 1 2 3


Some people usually ignore certain titles because they were written 40 or 50 years ago.  I know that new releases are tempting and for some readers they are prioritary in their reading lists, but honestly The Taking of Pelham 123 is a great book, no matter when it was written.  Spending some time on this novel is really worthy.

The Empty House, by Algernon Blackwood


I was glad to discover this author, after seeing his name and quotations in H.P. Lovecraft's writings.  I highly recommend this book to anyone who likes good ghost stories.  It's curious how such an old book can still scare the living crap out of the reader so easily. You can get a free, legal download for your e.reader at: http://manybooks.net/titles/blackwoo1447114471-8.html

It's a hell of a reading!

sábado, 21 de febrero de 2015

Brave New World


I began reading this book for two main reasons:

1. I bought it aeons ago and it turned out to be the typical procastinated reading over the years.
2. I had a very reduced list of books for my reading club and had to select one that would be short and completely different from the rest of the ones I had already chosen (consider that in that list I already had Dracula, The Catcher in the Rye and Mansfield Park). My first option was The Road, but the library didn't have enough copies of the book for all the members of the club,  so I decided on old Huxley's classic distopian novel.

After reading two thirds of the book, I can tell you I was kind of disappointed at it.  I cannot deny Huxley had the merit of writing something so daring and advanced at that time.  But my disappointment was caused more by the fact that the book was quite philosophical and deep,  I caught most of the themes, topics and symbols and understood them, but I fancied reading something else, more in the line of other distopian, futuristic novels such as 1984 or The Time Machine. Brave New World could be the ideal complementary reading for students of Philosophy, but not my cup of tea at these moments in which I really read for pure FUN.

Anyway right at the end the novel gets momentum and leaves a feeling of hopelessness on the reader. Thanks goodness that the reading was worthy in the end!


(Image taken fron the Amazon Kindle edition)