RAÚL REYES: ¿Cómo te iniciaste en el mundo de la escritura?
JEANNETTE: Comencé
a los 5 años, escribiendo poesía, siendo este mi mejor género.
RAÚL REYES: ¿Quiénes
son tus principales influencias literarias y por qué?
JEANNETTE: Javier
Castillo aunque el que me despertó el amor por la literatura romántica ha sido
Federico Moccia con su novela Perdona si te llamo amor.
RAÚL REYES: ¿Cómo
describirías tu proceso creativo?
JEANNETTE: He ido
evolucionando, mis primeros libros no tenían una buena edición, con el paso del
tiempo, he ido mejorando y descubriendo que, a pesar de querer expresar en
narrativa, la poesía es, sin duda, mi mejor arma.
RAÚL REYES: ¿Tienes
alguna rutina para escribir?
JEANNETTE: Siempre
llevo un papel y un boli, porque en los sitios más inexplicables aparece la
inspiración.
RAÚL REYES: ¿En
qué te inspiras para crear tus historias?
JEANNETTE: En mis
abuelos, que son mi referente romántico, y en los atardeceres y en el amor a mí
misma.
RAÚL REYES: ¿Qué
libros has publicado hasta la fecha?
JEANNETTE: He
publicado 4 libros. Una trilogía a favor de la Asociación Oncológica Extremeña
y otro libro a partes iguales cuyos beneficios se reparten entre Aoex y
Adiscagua, una asociación de personas con discapacidad.
RAÚL REYES: ¿Cuál consideras que ha sido tu mayor reto como escritora?
JEANNETTE: Escribir
un libro con 200 relatos románticos.
RAÚL REYES: ¿Cómo te enfrentas a la página en blanco y a la falta de
inspiración?
JEANNETTE: Es
frustrante, pero también forma parte de la carrera literaria. Todos en nuestra
vida nos enfrentamos a obstáculos.
RAÚL REYES: ¿Tienes
algún método para trabajar la trama y los personajes?
JEANNETTE: Si,
defino como voy a explicar y analizo cada persona en profundidad para que estén
interrelacionados
RAÚL REYES: ¿Cuál
ha sido tu obra favorita hasta el momento y por qué?
JEANNETTE: No tengo una obra favorita, cada libro te adentra en un mundo diferente.
RAÚL REYES: ¿Prefieres
escribir un primer borrador a mano o en tu ordenador?
JEANNETTE: Prefiero
escribirlo a ordenador, juntando cada trozo que he analizado anteriormente.
RAÚL REYES: ¿Qué
consejos le darías a alguien que quiere empezar a escribir?
JEANNETTE: Que
luche para conseguirlo, que es un camino duro pero que merece la pena, que
nadie diga que algo no se puede conseguir.
RAÚL REYES: ¿Qué piensas que hace a una
buena historia?
JEANNETTE: Que el
escritor exprese sus sentimientos.
RAÚL REYES: ¿Qué
cambios has visto en la industria editorial en los últimos años?
JEANNETTE: Se
utiliza mucho más los ebooks que los libros en papel.
RAÚL REYES: ¿Cuál
es tu opinión sobre los talleres de escritura y los cursos de escritura
creativa?
JEANNETTE: Me
encantan, creo que son de las mejores cosas de ser escritor, aprender a
escribir, formarse y conocer a gente maravillosa es una experiencia única.
RAÚL REYES: ¿Qué
opinas sobre el impacto de la tecnología en el mundo de la escritura y la
lectura? ¿Has usado algún tipo de software para estilo, corrección y/o
redacción? ¿Por qué?/¿Por qué no?
JEANNETTE: Yo no
utilizo nada, ya que a pesar de ser innovadora, las nuevas tecnologías
requieren de mucha formación para ello, es cierto que alguna vez he tenido que
utilizar el chat GPT para corregir.
RAÚL REYES: ¿Qué
opinas sobre la autopublicación?
JEANNETTE: Es
cierto que es una inversión más baja que en las editoriales, sobre todo si
estás empezando, Amazon ofrece multitud de posibilidades, aunque es cierto que
debes conocer muy bien el marketing para darte a conocer.
RAÚL REYES: ¿Has
tenido experiencia con editores y publicación con editoriales? Cuéntame qué te ha
parecido esta experiencia.
JEANNETTE: Una
editorial se interesó en mi libro, pero es cierto que la inversión de dinero al
ser libros donados imposibilita el poderlo realizar. No descarto, en un futuro,
hacerlo a través de una editorial.
RAÚL REYES: ¿Tienes
futuros proyectos literarios de los que me puedas hablar?
JEANNETTE: Sí,
sacaré un libro de 200 relatos románticos, con una ilustración increíble para
que se entienda.
RAÚL REYES: ¿Quieres
añadir alguna cosa más?
JEANNETTE: "El
escritor tiene el poder con su pluma de hacer soñar despierto a todo el que lo
lee".
No hay comentarios:
Publicar un comentario